Espacio de Datos: El nuevo océano azul para la monetización del dato
EMPEZAMOS EN ... :
Jueves, 16 de octubre, 4 PM Madrid
> > > > > > > > > < < < < < < < < <
Los espacios de datos funcionan proporcionando un entorno seguro y de confianza donde las empresas pueden desarrollar modelos de negocio basados en la monetización del dato.
Esta estructura se logra a través de una combinación de diversos mecanismos:
- Mecanismos de Gobernanza, crucial para la confianza dentro de los espacios de datos. Siempre tendrás control sobre tus datos, y podrás definir qué políticas tienen que cumplir el resto de participantes para que puedan consumir tus datos.
- Mecanismos Tecnológicos. Es decir la "Pila Tecnológica" necesaria para poner el Espacio en funcionamiento: conexión entre participantes, almacenamiento, análisis mediante servicios y algoritmos avanzados, mecanismos de compartición y procesamiento de los datos, interoperabilidad con el ecosistema...
- Mecanismos de Cumplimiento Legal. Los espacios de datos están diseñados para alinearse con el marco regulatorio europeo, incluyendo el RGPD, el Data Governance Act (DGA) y el Data Act. Su participación proporciona tanto medidas técnicas como medidas organizacionales que facilitan el cumplimiento normativo.
ITI (Centro Tecnológico Especializado en TIC) es uno de los principales impulsores en España de este tipo de iniciativas , participando y en algunos casos liderando iniciativas europeas como GAIA-X, IDSA, Datamite, EUHUBS4DATA, Big Data Value Association y Data Spaces Support Centre.
Dentro de esta oferta destaca Wisephere, una solución que ofrece un entorno tecnológico propio para que las empresas de todos los sectores puedan gestionar, explotar y compartir datos de manera confiable y segura.
La solución, desarrollada por ITI, ayuda a empresas de todos los sectores y tamaños a salvar el primer escalón en los espacios de datos: dispondrás de una infraestructura robusta y segura desde el primer día y empezarás tu viaje acompañado por profesionales expertos.
> > > > > > > > > < < < < < < < < <
Los espacios de datos no son sólo tecnología: son la próxima gran palanca de crecimiento empresarial en Europa.
¿En qué se traduce esto en la práctica?
En nuevos modelos de negocio, reducción de costes, acceso a información de alto valor sin abandonar la soberanía de los datos de tu empresa y la posibilidad de crear productos y servicios digitales más competitivos.
¿Quién aprovechará esta oportunidad?
Las empresas que den el paso temprano: podrán posicionarse como líderes de su sector, captar clientes nuevos y formar parte de la economía del dato que la Unión Europea impulsa con fuerza.
¿Sabías que en Europa se están creando ecosistemas sectoriales de datos que transformarán la manera en que las empresas innovan, colaboran y generan ingresos?
Estos entornos se llaman espacios de datos europeos. Estos ecosistemas son la apuesta tecnológica de la Unión Europea para mejorar la competitividad de sus empresas y existen oportunidades de financiación pública como el Kit Espacios de Datos.
¿Por qué deberían importarle a tu empresa?
Porque permiten acceder, compartir y utilizar datos de forma segura, ética y estandarizada, abriendo mercados y oportunidades que antes eran impensables.
Aprende con expertos de ITI en qué consisten los Espacios de Datos y cómo pueden beneficiarse de los mismos empresas de todos los sectores y tamaños.
Casos reales
Al finalizar, abriremos un espacio de debate en el que expertos de empresas como ADA (Animal Data Analytics), IOTSENS (Grupo Gimeno) y GESTAMP contarán qué supone trabajar en el desarrollo de este ecosistema y la transformación que están suponiendo los espacios de datos en su organización, y cómo podrás beneficiarte de formar parte.
LOS SPEAKERS
Visión de los Expertos
Alejandro Martínez Molina
Responsable en Iniciativas de Espacios de Datos y Product Manager
Alejandro Martínez Molina es graduado en Ingeniería Mecánica por la UPV y actualmente estudia Ciencia de Datos en la UOC. En el ámbito profesional, desempeña el rol de Product Manager y lidera la canalización de iniciativas vinculadas a Espacios de Datos en ITI. Su trayectoria en sectores industriales y de I+D le ha permitido adquirir una visión transversal y multisectorial, que aplica en la identificación de oportunidades para trasladar cómo las TIC y el uso inteligente de los datos pueden impulsar la innovación y la generación de nuevas vías de negocio basadas en datos
José Manuel Linares
Responsable de Desarrollo de Negocio y Mercado de ITI
Actualmente desarrolla su actividad profesional como Business Manager de ITI en Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en sectores industriales(automoción, farmaceutico, packaging y alimentario), logisticos, ingeniería y Tecnologías de la información, en posiciones tanto técnicas cómo directivas.
REGISTRO
Otra idea de DAA Contenidos Dgitales, S.L.Avda. Vía Augusta, 15-25. 08174. Sant Cugat del Vallés. Barcelona.Whatsapp: +34 911 12 65 87Tfno: +34 936894791Hecho en España / Spain