DAYS
HOURS
MINUTES
SECONDS

Ley antifraude. Los TPV en el punto de mira.

WEBINAR GRATUITO

Apúntate ahora

09:00 hs México - 10:00 hs Colombia, Panamá, Ecuador, Perú - 12:00 hs Chile, Argentina - 16:00 pm España

Lunes, 25 de noviembre de 2024

Impacto de la ley antifraude en un TPV que emite facturas y facturas simplificadas

¿Por qué tienes que apuntarte?

Impacto de la ley antifraude en un TPV que emite facturas y facturas simplificadas

modificaciones del software, es importante que este siga cumpliendo con los estándares de la ley antifraude

Pregunta y plantea tus dudas y cuestiones al experto

Pregunta al experto

Ley antifraude. Los TPV en el punto de mira.

16:00 hs (ES)

16:45 hs (ES)

Agenda

Auditor CISA, perito y tasador informático en leyantifraude.com

Como profesional independiente trabajo a nivel nacional e internacional en diferentes servicios relacionados con la auditoría y peritaje informático, así como asesoro a diferentes comités de dirección en su transformación en modalidad Interim Manager TIC.


Por mi experiencia y formación como MBA y PDD por el IESE, Ingeniero en Informática, CISA por ISACA, Doble máster en Inteligencia artificial, Machine Learning y Deep Learning en el MBIT, entre otras formaciones, me considero polivalente y experto gestor de cambios, liderando proyectos de alta complejidad y amplio alcance.


Seguidamente enumeraré mis principales servicios: Primer auditor de receta médica privada de España Actualmente como primer auditor de receta médica privada electrónica mi labor es ayudar a homologar soluciones informáticas de receta médica privada ante la OMC.

Online

60- 90 minutos de Duración

Lunes, 25 de noviembre de 2024

Inscríbete de todas formas y te mandaremos la grabación para que puedas visualizarlo bajo demanda.

¿No puedes asistir

al webinar?

La ley antifraude en España tiene un impacto significativo en los sistemas de Terminal de Punto de Venta (TPV), especialmente aquellos que emiten facturas y facturas simplificadas (tickets). Esta normativa requiere que los TPV cumplan con ciertos estándares para garantizar la integridad, trazabilidad y seguridad de los datos, con el fin de prevenir prácticas de fraude fiscal, como la manipulación o eliminación de transacciones.


Para los TPV la ley exige que el software de facturación y de emisión de tickets sea certificado. Esto significa que debe estar diseñado de forma que cualquier operación de venta quede registrada de manera inalterable. Una vez emitida una factura o ticket, el sistema debe asegurar que no se pueda modificar o eliminar sin dejar una huella digital. En otras palabras, los TPV deben garantizar que todas las operaciones queden reflejadas con transparencia y puedan ser auditadas en cualquier momento por las autoridades fiscales


Asimismo, los TPV que operan bajo esta normativa deben conservar un registro seguro y accesible de todas las facturas y tickets emitidos, lo que facilita el control fiscal y el acceso a la información en caso de inspección. En el caso de actualizaciones o modificaciones del software, es importante que este siga cumpliendo con los estándares de la ley antifraude, por lo que se recomienda realizar auditorías y mantener la certificación del sistema. 


Esta ley ha llevado a que muchos negocios actualicen o sustituyan sus sistemas TPV para adaptarse a los requisitos legales, buscando soluciones que, además de cumplir con la normativa, mejoren su gestión fiscal y la seguridad de sus datos.


En este webinar el mayor experto a nivel internacional que existe en auditoría y certificación de software de TPV, Luis Vilanova Blanco, desde www.leyantifraude.com nos explicara como afecta la orden ministerial y la ley a estos software.

TecnoWebinars.com © 2012-2024 - All rights reserved - Todos los derechos reservados

Es otro producto de DAA Contenidos Digitales, S.L.